TRANSNACIONAL ITALIANA ENI SAIPEM, FILIAL PETREX S.A. DILATA NEGOCIACIONES COLECTIVAS
La transnacional italiana ENI opera en el Perú vía su empresa SAIPEM. ENI tiene el 43% de Saipem (junto a Capital Research and Management Company con el 5,25%, y a GE Asset Management Inc con el 3.16%, el resto se lista en la bolsa de Milán) Saipem es la titular de 99,99% de PETREX SA, una empresa con sede en Iquitos que lleva a cabo actividades de perforación en la región amazónica (Iquitos) y en la costa norte de Perú (Talara) brindando servicios de extracción y limpieza de pozos petroleros y de gas.
EL SINDICATO GENERAL DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA PETREX S.A. Base Talara, donde Petrex tiene operaciones y presta servicios a varias operadoras como SAVIA PERU S.A. (Ex Petrotech Peruana S.A.) PETROBRAS DEL PERU, INTEROIL, BPZ, entre otras empresas, y que cada año ha ido demostrando un gran avance como empresa, incrementando sustancialmente sus operaciones con incrementos notables de su capital social y sus activos fijos, que es digno de saludar, SIN EMBARGO, en el aspecto laboral y social no le presta la mas mínima consideración a sus trabajadores, y esto es repetitivo año a año, sin buscar la posibilidad de mejorar la calidad de vida con un trabajo digno, por lo mismo siempre está inmerso en conflictos sobre todo laborales en toda sus operaciones como en el Perú, ya sea Talara o Iquitos, o en otros Países como Venezuela, por lo que no entendemos cómo es que no respeta sus propios compromisos Éticos Internacionales asumidos por ENI. El SINDICATO GENERAL DE TRABAJADORES, denuncia a la empresa por su actitud de desconsideración a los trabajadores, al no solucionar los problemas e inconvenientes que se presentan con los trabajadores como; La mala Alimentación, falta de asistencia social, una atención médica adecuada que brinde la empresa con la finalidad de mejorar la salud de sus trabajadores, ayuda para una mejor educación de los hijos de los trabajadores, se reconozca las horas extraordinarias adecuadamente que son de carácter obligatorio para casi todo los trabajadores, las situación de los contratos de trabajos inadecuados, (Desnaturalizados), Discriminación en los puestos de trabajo y por ende salarial, sin el respeto de IGUAL TRABAJO IGUAL REMUNERACION, las condiciones de trabajo en salud y seguridad, Una remuneración justa, Utilidades (distribución de las ganancias) que siempre son mínimas. Todo lo señalado, el sindicato lo ha propuesto en su pliego de reclamos del 2010, que fue presentado oportunamente el 30 de noviembre de 2009, que hasta la fecha han transcurrido 88 días, la misma que fue instalado recién el 29 de diciembre a exigencia del sindicato, de las cuales se dieron 4 reuniones en el transcurso de Enero y Febrero de 2010, con ligeros avances en la negociación, de las cuales se pidió al sindicato el sustento de cada clausula y luego la ratificación y ampliación del sustento mostrando mayores fundamentos, cuando a todo ello en la reunión del día 24 de Febrero de 2010, en reunión de negociación la empresa da un giro total al desarrollo de la negociación Colectiva, proponiendo que para ser más viable y poder llegar a una solución tenían solo 12 clausulas podían ser tratados, pero no los explicó solo señalo el titulo de las clausulas mencionando que al día siguiente 25 de Febrero los mencionaba, pero grata fue la sorpresa cuando solo se presento un solo representante de la empresa para decir si estamos de acuerdo o no con la propuesta de la empresa, lo cual nunca se menciono, Esto es una BURLA A TODOS LOS TRABAJADORES, y como no se considera y se da el valor que tiene una NEGOCIACION COLECTIVA, faltando el respeto y la seriedad que merece. Los trabajadores mediante esta Convención tratan de buscar no solo las mejoras de beneficios y condiciones de trabajo, sino a la vez buscar solucionar las problemáticas que se presentan por medio del dialogo alturado, lo cual la empresa responde con soberbia y abuso de autoridad, ya que no entendemos cómo es posible que una empresa que se dice que es respetuosa y que suscribe acuerdos globales, no responda las cartas que envía el sindicato sobre las distintas dificultades que hay sin importar solucionarlas, por ese hecho el sindicato tuvo que pedir la intervención de la Autoridad de Trabajo en la Ciudad de Lima de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dando a conocer la problemática, la misma que quedo con el compromiso de buscar la solución de las mismas, ESTOS COMPROMISOS SON SOLO PALABRAS. Por ello nos preguntamos y no tenemos respuestas, ¿Por qué tanta indiferencia para los trabajadores? ¿Por qué no hay consideración a los trabajadores? ¿Hasta cuando hemos de esperar en tener un trabajo digno? ¿Qué podemos esperar de una empresa que no respeta sus propios compromisos? Estas malas prácticas de conducta que desarrolla Petrex S.A. como subsidiaria del grupo ENI CONTRADICE estos compromisos y empañan gravemente la imagen de la empresa a nivel Global En el año 2002 la Federación Internacional de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas – ICEM y el Grupo ENI suscribieron un ACUERDO SOBRE LAS RELACIONES INDUSTRIALES A NIVEL TRANSNACIONAL Y SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA, en el cual se señala expresamente que “Eni y sus sociedades reconocen los principios guía de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de las Naciones Unidas y de las Convenciones fundamentales del ILO y declaran que quieren actuar activamente para que se apliquen en el ámbito de las actividades realizadas. En concreto destacan: ‐ El derecho de asociación y de negociación (Convenciones ILO n. 87 y 98). Todos los Trabajadores tienen derecho de adherir a las organizaciones sindicales que ellos elijan y de gozar de los derechos sindicales fundamentales; (…)”. El acuerdo señala también lo siguiente: ∙ “Ética de los negocios…Todas las actividades de Eni, dondequiera en el mundo, deben realizarse en un cuadro de honestidad, integridad y acatamiento de las leyes. ∙ Respeto de los stakeholders … ENI entiende respetar a todos los stakeholders (empleados, shareholders, clientes, proveedores, comunidades, partners comerciales y financieros, instituciones, organizaciones cívicas, asociaciones de categoría, delegaciones sindicales…) con los que interacciona en el desarrollo de las propias actividades de negocios, en la convicción que ellos representen un asset importante de la Compañía. ∙ Tutela de los trabajadores y pares oportunidades…Eni respeta los cánones del derecho laboral universalmente aceptados y los “core labour standards” contemplados en las Convenciones fundamentales del ILO; por tanto, garantiza la libertad de asociación sindical y el derecho de contratación colectiva, repudia toda forma de trabajo forzado, de trabajo infantil y toda forma de discriminación. (…)” Además cabe señalar que el Grupo ENI en el año 2001 se adscribió a los principios del Global Compact lo que incluye el respeto a la Libertad Sindical y además tiene un Código de Conducta Corporativo donde se señala respecto a los trabajadores que expresa así: ENI se compromete a proporcionar, en plena conformidad con la legislación y el contrato, a todos los trabajadores de las mismas oportunidades de empleo, para que todos puedan disfrutar de un tratamiento reglamentario justo y nómina basados exclusivamente en mérito y de la competencia, sin discriminación alguna. Funciones competentes deben: ■ en ningún caso adoptar criterios de mérito y de la competencia (Professional) y aún estrechamente para cualquier decisión de recursos humanos; ■ juzgar en cualquier caso que seleccione, la recluta, el tren, la recompensa y administrar los recursos humanos, sin discriminación alguna; ■ crear un entorno de trabajo en el que las características personales o de la orientación no puede dar lugar a la discriminación y promover la serenidad de todas las personas de Eni ". Si desea ver el “Acuerdo Global Sindical de ENI” diríjase a las siguientes paginas Webs; http://www.icem.org/index.php?id=102&la=ES&doc=1222 Si desea ver el “Código de Conducta de ENI” presione aquí. http://www.eni.it/en_IT/sustainability/governance‐ethics/code/code.shtml Si desea ver su “Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2007” presione aquí. http://www.eni.it/en_IT/company/corporate‐governance/eni‐code‐conduct/eni‐code‐conduct.shtml Pedimos a todas las instituciones enviándonos sus cartas expresando su opinión y solidaridad a: ENI Roberto Poli, Chairman Paolo Scaroni, CEO Raffaella Leone Executive Assistant to the CEO Web: www.eni.it E‐mail: organismo_di_vigilanza@eni.it E‐mail: marco.stampa@eni.it Petrex S.A. Gerente General: Luciano Furini Caleffi Republica de Panama Nº 3050, San Isidro Lima 27 tel. (0051) (1) 4 2215050 Fax. (1) 4424146 – (1) 2225644 Web: www.petrex.com.pe E‐mail: erika.baldassari@petrex.com.pe CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ (CGTP) Secretario General: Mario Huamán Rivera Secretario Nacional de Defensa: Luis Isarra Delgado Plaza 2 de Mayo Nº 4 Lima 1 ‐ Perú Teléfonos: 431 4738 ‐ 424 2357 E‐mail: jchahua@cgtp.org.pe Página Web: www.cgtp.org.pe MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Ministra: Manuela García Cochagne Despacho Ministerial Av. Salaverry No. 655, Jesús María, Lima 11, Perú Central Telefónica: 433‐2512 Telefax 433‐2211 Email: webmaster@mintra.gob.pe COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Presidente: Sousa Huanambal, Víctor Rolando Plaza Bolivar. Av. Abancay s/n, Lima 1‐ Perú E‐mail: vsousa@congreso.gob.pe DEFENSORIA DEL PUEBLO Presidente: Beatriz Merino Lucero Dirección: Jr Ucayali Nº 388 ‐ Lima 01 ‐ Perú Línea Gratuita: 0800‐15170 E‐mail: webmaster@defensoria.gob.pe COMISIÓN DE TRABAJO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Presidente: Eguren Neuenschwander, Juan Carlos Plaza Bolívar. Av. Abancay s/n, Lima 1‐ Perú Email: jceguren@congreso.gob.pe CONGRESO DE LA REPÚBLICA Dirección: Palacio Legislativo ‐ Plaza Bolívar ‐ Av. Abancay s/n, LIMA 1 Teléfono: 311‐7777 Fax: 311‐7402 Página Web: www.congreso.gob.pe PODER JUDICIAL Presidente: Dr. Javier Villa Stein Dirección: Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia. LIMA ‐ LIMA PERU Página Web: www.pj.gob.pe PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Presidente: Javier Velásquez Quesquén Dirección: Jr. Carabaya Cdra. 1 S/N, LIMA Teléfono: 716‐8600 Anexos 1105 – 1107 Fax: 444‐9168 Página Web: www.pcm.gob.pe Email: jvelasquez@pcm.gob.pe La Junta Directiva 26 de Febrero de 201
3 comentarios
roso reyes caceres -
Hotel Dubai Iquitos -
Giungla sempre verde, la bellezza dei siti e sconvolgente, con la nostra esperienza e professionalita saremo in grado di farvi della vostra vacanza una esperienza unica.
Siamo lieti di invitavi a visitarci sul nostro sito WEB Hotel Dubai Iquitos i nostri operatori del Cruppo Palmeras che fa parte del Hotel Dubai le da il benvenuto nella nostra struttura e le augura una vacanza piena di avventura.
La Amministrazione Gruppo Palmeras
carlos alberto mogollon panta -